• PROGRAMAS
    • PROGRAMA DEFINITIVO CONGRESO
    • PROGRAMA DEFINITIVO Y LIBRO DE RESUMENES SIMPOSIO
  • 3º CONVOCATORIA
    • 2º CONVOCATORIA
    • 1º CONVOCATORIA
  • RESÚMENES PLENARIAS
    • Yo (también) soy multilingüe
    • Lenguaje, cognición y cerebro
    • Las palabras del mapudungún
  • SIMPOSIO CÁTEDRA UNESCO
    • Panelistas
      • María Cristina Castro
      • Elvira Narvaja de Arnoux
      • Mónica Véliz
      • Verónica Ormeño
      • Mailing Rivera
      • Margarita Makuc
      • Patricia Uribe
      • René Venegas
      • Monica Tapia-Ladino
      • Giovanni Parodi
  • FORMAS DE PAGO

Conxita Lleó

Desde los años ochenta me dedico a la investigación psicolingüística, concretamente a la adquisición del lenguaje, con especial énfasis en la adquisición de la fonología de la primera lengua, en contextos monolingües y bilingües, y de segundas lenguas. Las bases de datos recogidas durante la realización de mis proyectos, contienen las producciones de nenes monolingües expuestos al castellano (en Madrid) y al alemán (en Hamburgo), así como de nenes bilingües (en Hamburgo y Madrid). Desde 1999 me he centrado especialmente en la adquisición bilingüe, de criaturas expuestas simultáneamente al castellano y al alemán, para las que el español es lengua hereditaria. Es importante mencionar que en uno de los proyectos desarrollamos materiales para intensificar la enseñanza de la fonética española a nenes bilingües, previamente escolarizados en alemán. Estos proyectos nos han permitido concluir que en el campo de la fonética la lengua hereditaria de los bilingües es muy vulnerable a la influencia de la lengua dominante.

            Además de dedicarme a la adquisición de la fonología española y alemana, desde el año 2005 he estado investigando la evolución de la fonética del catalán de Barcelona bajo la influencia del castellano. Una de las conclusiones importantes de estos estudios es que la lengua se transmite horizontalmente más que verticalmente; y que en una ciudad como Barcelona, la lengua muestra más o menos influencia del castellano dependiendo del barrio en que se la observa. En un barrio como Gracia, con gran presencia del catalán, los niños y los jóvenes hablan una lengua poco castellanizada, por influencia de la escuela; lo contrario sucede en un barrio como Nou Barris, donde la escuela ejerce menor impacto.

Descargar currículum completo
Sitio Personal

PARA NUESTRO CONGRESO FALTAN SÓLO:



El clima en Temuco

Temuco, Chile
Diciembre 10, 2019
Cubierto
Cubierto
10°C
sensación térmica: 9°C
humedad: 99%
viento: 2 m/s W
UV-Index: 0
salida del sol: 6:19 am
puesta de sol: 9:07 pm
Previsión Diciembre 11, 2019
día
Parcialmente Soleado con Chubascos
Parcialmente Soleado con Chubascos
18°C
Previsión Diciembre 12, 2019
día
Nuboso
Nuboso
22°C
Previsión Diciembre 13, 2019
día
Chubasco
Chubasco
19°C
 

Fechas Importantes

Simposio Cátedra Unesco

24 de noviembre de 2015

Congreso

25-27 de noviembre de 2015

Redes Sociales

  
Si tiene consultas o sugerencias, por favor, escriba a sochil2015@uct.cl